GARENA Y LVP
De esta forma, los amantes del este battle royale tendrán la oportunidad de participar en el Circuito Free Fire del país o región al que pertenezcan. En estos, se disputarán 3 torneos puntuables clasificatorios. El formato del torneo será de eliminación directa con series al mejor de 1 (Bo1) de 12 equipos.
Al concluir los 3 torneos, los 24 equipos con más puntos obtenidos de cada Circuito disputarán la fase de playoffs en semifinales y final. Las escuadras que resulten ganadoras de dicha fase eliminatoria podrán acceder a la Free Fire League de su región (Free Fire League LAN para el Circuito Free Fire Colombia y el Circuito Free Fire LAN) que será el único acceso a la Free Fire World Cup 2019.
1. Competitivo Mundial: Free Fire World Cup (Campeones regionales de todo el mundo)
2. Competitivo Regional: Free Fire League LAN / LAS / NA.
3. Competitivo de Circuitos: Circuito CO, MX, AR, CL, NA, LAN, LAS (Inscripciones desde el 19 de junio)
Los interesados en concursar deberán formar un equipo con 4 titulares y con ninguno o hasta hasta 4 suplentes, conformados de la siguiente manera:
Los jugadores pertenecientes a los países del Circuito de MX, CO, AR y CL, deberán conformar su alineación con por lo menos 3 jugadores titulares y sus suplentes de la misma nacionalidad del Circuito, mientras que el otro jugador titular puede residir en cualquier país de la región correspondiente. Por ejemplo: Equipo de México (por lo menos 3 mexicanos, otro integrante de la región de NA y hasta 4 suplentes mexicanos)
Para el caso de los regionales, NA, LAN y LAS, por lo menos dos de sus integrantes titulares y los suplentes deberán ser de cualquier país de la región que les competa, y contarán con posibilidad de incluir hasta 2 jugadores de un país que albergue un Circuito Nacional (MX, AR, CL, CO). Por ejemplo: Equipo LAN: Mínimo 2 residentes de LAN, con hasta dos peruanos y hasta 4 suplentes de LAN (no colombianos).
Es importante destacar que los participantes solo podrán concursar en un solo circuito y que en su momento deberán comprobar su nacionalidad y lugar de residencia.

NA Norte América: México, Canadá, Estados Unidos.
LAN Latinoamérica Norte: Colombia, Belice, Antillas, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Surinam, Venezuela.
LAS Latinoamérica Sur: Chile, Argentina, Antillas Neerlandesas, Bolivia, Guyana, Paraguay, Perú y Uruguay.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 19 de junio en la web que pronto se lanzará para todos los que deseen participar. Más detalles de la competencia se darán a conocer mediante las redes sociales de LVP LATAM y Garena: @LVPlatam vía Twitter; así como en las de Garena, Facebook: Garena Free Fire Latinoamérica, Twitter: @freefirelatino, Instagram: freefirelatam, YouTube Garena Free Fire LATAM, Discord: freefirelatam.
Datazo
ResponderEliminarConsidero que me sirvió mucho saber sobre los torneos en mis futuras presentaciones
ResponderEliminarQue gran aviso!!
ResponderEliminar